Comienza una etapa muy
interesante y complicada en nuestro pequeño volumen de la Prehistoria en la
Península Ibérica… El Paleolítico Superior; para explicarlo,
vamos a necesitar dividirlo en diferentes capítulos, y es que suceden cosas muy
importantes, y cada una de ellas debe ser descrita de la mejor manera posible.
Podríamos decir, en líneas muy
generales, que con la llegada del Homo sapiens a
Europa comienza el Paleolítico Superior en
nuestro continente… Si bien es cierto que durante las primeras etapas del mismo
se colapsan los restos de esta especie con los del Homo neanderthalensis, ya que, no olvidemos, que
ambas especies coexistieron durante, aproximadamente, 10.000 años. De esta
manera, el Paleolítico Superior europeo se extiende desde hace 40.000 años hasta hace unos 10.000 (aproximadamente);
y en él se dan aspectos característicos del ser humano moderno, y que tendrán
gran relevancia para el futuro.
Durante este periodo se conforman diferentes sistemas culturales (que
explicaremos detenidamente):
1. Chatelperroniense
2. Auriñaciense
3. Gravetiense
4. Solutrense
5. Magdaleniense
Durante las primeras etapas del
Paleolítico Superior, las herramientas más utilizadas son (las presentamos en
este capítulo para que os vayáis familiarizando con los nuevos objetos).
Láminas:
Utilizadas para diversas actividades, como para cortar.
Buriles: Parecidos
a los punzones, se utilizaban para hacer incisiones.
Raspadores:
Azagayas: arma
arrojadiza ligera
que se lanza con la mano (como una jabalina) o con la ayuda de un propulsor.
Por otro lado, durante las
primeras etapas del Paleolítico Superior comienzan a aparecer las primeras manifestaciones artísticas en Europa (mucho
más antiguas son las primeras representaciones artísticas africanas).
De todo eso, y mucho más,
hablaremos en los próximos capítulos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario