A partir de ahora van a suceder
cosas muy importantes y diferentes en nuestra serie sobre la Prehistoria en la
Península Ibérica…así que vamos a hacer un resumen de lo que ha pasado hasta
ahora…
- · Hace unos 800.000 años Europa estaba habitada por una especie cuyos antepasados directos eran africanos; hablamos de Homo antecessor.
- · Hace unos 400.000 años aparece en Europa un nuevo homínido, Homo heilderbergensis, antepasado del neanderthal.
- · Hace aproximadamente 200.000 años aparece Homo neanderthal en toda Europa y parte de Asia, el cual desapareció hace unos 28.000-25.000 años.
Pues bien, según los datos que
nos aporta el registro fósil, Homos sapiens surge en África hace unos
200.000-150.000 años.
Pero, ¿cuándo llegó a Europa? En
este punto los investigadores no parecen ponerse de acuerdo, ya que basan sus
estudios en la aparición de la cultura material (las herramientas que fabrican)
y de la artística que se supone que es característica de los primeros sapiens, dando por hecho que
algunos de esos objetos no pudieron ser fabricados por la especie europea, Homo
neanderthalensis.
En cualquier caso, parece que
Homo sapiens llega a Asia hace unos 100.000 años, de donde partirá hacia otras
zonas del planeta, llegando al interior de Europa hace unos 40.000 años, y a la
zona atlántica hace unos 35.000 años.
Los primeros sapiens europeos
tienen un carácter simbólico ya arraigado, así, se encuentran evidencias
artísticas de estos primeros momentos por toda Europa….pero de este aspecto y
de otras características del sapiens, hablaremos en los próximos capítulos…