miércoles, 11 de febrero de 2015

El Macho Ibérico (y la Hembra) en la Prehistoria. Capítulo 3. Parte 3: El día a día de un neanderthal

Muchos ya lo sabéis, pero si eso os lo recuerdo.. El Paleolítico, etapa en la que se desarrollaron nuestros queridos homínidos, se divide en tres partes: Paleolítico Inferior, Medio y Superior. El Paleolítico Medio, fase en la que vivieron los neanderthales, se caracteriza porque en ella aparecen conductas propiamente humanas…Veamos el caso de Neanderthal

Para empezar, durante el Paleolítico Medio aparecen nuevas técnicas para fabricar las herramientas de piedra, y es que, a diferencia de fases anteriores, cuando, tras configurar la piedra extraída, era esta misma la que se utilizaba; ahora se extrae la piedra y se va preparando para extraer las lascas (digamos los trozos que caen cuando golpeamos la piedra), que es lo que utilizarán posteriormente. Este suceso es importante, más de lo que imaginamos, ya que significa que cada vez fabrican herramientas más complejas, más difíciles de crear, pero más eficaces.



En cuanto al comportamiento de Neanderthal, los investigadores no se ponen de acuerdo, y esto es debido a que son poblaciones humanas complejas a nivel cultural, económico y social. De esta forma, se observa que aparece en estos homínidos comportamientos culturalmente más modernos.. ¿a qué me refiero con esto?

1.     Para empezar, los neanderthales cazan animales de gran tamaño; además, para contrarrestar el frío, consumen más carne que vegetales. Se trata de animales grandes y peligrosos, que cazan desde distancias cortas, basando sus estrategias en los conocimientos geográficos y ambientales que tienen del lugar que habitan.



2.    En cuanto a las estrategias del lugar en el que viven, podemos diferenciar diferentes usos. Podríamos decir que hay un campamento base localizado en una cueva, y que los cazadores se reparten en las cuevas o abrigos que hay alrededor para refugiarse del frío hasta que consiguen algo que puedan llevarse al lugar de residencia de la tribu. Estos campamentos residenciales pueden diferenciarse del resto porque en ellos se observa que hay un procesamiento y un consumo de carne, o porque terminan de fabricar allí mismo las herramientas; todo ello se lleva a cabo alrededor del fuego, el cual ya saben controlar.

El campamento residencial tiene un significado social, ya que es el espacio doméstico que da protección y abrigo a todo un grupo, y en él efectúan todas las actividades de las que hemos hablado, en conjunto, aprendiendo unos de otros, compartiendo las experiencias… cuidando unos de otros.



3.    Por último, precisamente ese carácter social tan arraigado  está relacionado con la concepción que tienen de la muerte. De esta forma, durante este periodo aparecen las primeras evidencias de enterramientos intencionales, en este caso, siempre en cuevas. De tal forma que los neanderthales entierran a sus muertos de dos formas: o en sepulturas bajo acumulaciones de bloques de piedra (de los cuales se han encontrado en muy pocos yacimientos); o a través de inhumaciones en fosas excavadas.

Para enterrar al fallecido, suelen seguir las mismas pautas, poniendo el cuerpo de lado y flexionado, es decir, en posición fetal. Parece, además, que dejaban junto al cuerpo ofrendas u objetos, lo que significa que había una conexión con el fallecido.



4.    En cuanto al simbolismo, es decir, el arte que crean, no hay muchos ejemplos, y algunos investigadores aseguran que habría que contrastar las pruebas…pero os voy a contar lo poco que se ha podido averiguar en este caso de los neanderthales… Para empezar, parece que se adornan a sí mismos con pinturas y objetos, como collares.



En cuanto al arte rupestre, en los últimos años ha habido investigadores que aseguran que habría que revisar las pruebas que fecharon algunas cuevas europeas con pinturas rupestres, ya que podrían ser más antiguas, lo que significaría que esas pinturas no las hizo el Homo sapiens, sino que las pintaron grupos de neanderthales.



Así que, a pesar de la fama que siempre tuvo Neanderthal, son homínidos inteligentes, emocionales y complejos…tan humanos como nosotros… Entonces...¿por qué desaparecieron?