Hace un tiempo, en el curso pasado, mientras realizaba el taller "Viviendo la Prehistoria" con alumnos de 3º de Infantil del colegio Isaac Albéniz, la profe, Rocío, me enseñó dos libros con los que me quedé maravillada. Se trata de "Croniñón" y "Croniñona", escritos por Michel Gay (Editorial Corimbo). Gracias a esos cuentos, los alumnos ya conocían los aspectos más esenciales de la Prehistoria (aunque habría que revisar algunos temas).
De esta manera ya sabían que Croniñón era un niño que vivió durante el Paleolítico...un momento muy duro climáticamente. Debido a esto, nuestro querido amigo tiene que ingeniárselas para llevar a su tribu a una zona donde se encuentra un mamut, haciendo marcas con pintura por todo el camino. Así, gracias Croniñon los niños aprenden que durante el Paleolítico las personas vivían en grupos dentro de cuevas, donde se organizaban para crear herramientas para la caza, hacían grupos para buscar alimento, se calentaban con fuego, y representaban la naturaleza en las paredes de las cuevas...y todo ello dentro de un ambiente pedagógico que les ayudará a respetar a los demás y a sí mismos.
Por otro lado, nuestra amiga Croniñona es una niña curiosa y creativa que desea tener una amiga a la que cuidar, ya que en su tribu es la más pequeña y nunca le dejan hacer cosas de mayores. Así que decide crear ella misma a su nueva amiga, para ello coge un poco de barro. Imitando a las mujeres mayores, amasa el barro...pero no dejan a Croniñona utilizar las herramientas para hacer el pan.. Ella solita amasa el barro y le va haciendo la forma de una muñeca. Descubre que las mujeres mayores calientan el pan en grandes hornos de piedra; así que, sin que nadie se dé cuenta, coloca su muñeca en esos hornos...al final consigue hacer su muñeca. Cuando toda la tribu observa el nuevo invento de Croniñona, deciden imitarla...así que todas las niñas comienzan a fabricar muñecas de barro. En esta ocasión, los niños descubren cómo, en tiempos más avanzados que el momento que vive Croniñón, es decir en el Neolítico, los grupos humanos siguen organizándose para el trabajo, que en esta ocasión será el cultivo y cuidado de los campos y animales domésticos, las personas ya tienen un dominio del fuego, siendo capaces de fabricar los primeros hornos, ¡¡y muchas cositas más!!
¿Qué os parece si jugamos a ser Croniñon y Croniñona junto a PALEOEDUCA? ¡¡¡Seguro que nos lo pasamos genial!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario