Alguno de los
seguidores más fieles de PaleoEduca sugirió hace poco que le gustaría saber
cómo eran los hombres y las mujeres que habitaban la Península Ibérica durante
la Prehistoria. Como sabéis la Prehistoria es una etapa muuuuuy larga…así que
vamos a ir por partes...comencemos por el principio…
Érase una vez...
Hace unos 800.000
años Europa estaba habitada por un Homínido descendiente de especies africanas;
hablamos del Homo antecessor, cuyos restos sólo se han podido recuperar en dos
yacimientos europeos, uno de ellos es Atapuerca, en el que se han podido
recoger hasta 80 fragmentos de huesos de esta especie, que pertenecían a 6
individuos (el otro yacimiento está en Italia). Pero….
¿Cómo era Antecessor?
Antecessor era un
homínido alto, midiendo aproximadamente entre 1,70 y 1,80 cm, y tenía unos
huesos ligeros, poco robustos, parecidos a los nuestros.
Tenía la frente
ligeramente hacia atrás, y tenía el arco superciliar aún muy desarrollado (el
que se encuentra por encima de las cejas…si os tocáis, podréis comprobar que
nosotros también lo tenemos, aunque muy poco desarrollado). Su mandíbula aún
era más grande que la nuestra, aunque su morfología es más parecida a la de
nuestra especie que a la de los primates.
Curiosamente era
una especie caníbal…pero, ¿por qué?... ¿Por
hambre?...uhmmmm…
CONTINUARÁ…
Gracias a Jorge por compartir con PaleoEduca sus intereses y curiosidades...
No hay comentarios:
Publicar un comentario