viernes, 17 de octubre de 2014

Un alimentación sana y variada

Ayer, día 16 de octubre del 2014, se celebró el Día Mundial de la Alimentación. Por este motivo, y también porque una de nuestros amigos paleoeducados en facebook habló sobre el tema, hoy vamos a hablar sobre los cambios en la alimentación que sufrieron nuestros queridos homínidos y sobre la importancia de seguir una alimentación sana y variada.

¿Cómo podemos saber de qué se alimentaban nuestros antepasados más remotos? Existen pruebas por las que podemos averiguarlo. Quizás, lo primero que se os venga a la cabeza es pensar que podamos saberlo por los dientes....En parte es cierto...pero sólo en parte.. ya que el tamaño de la dentadura de los primeros homínidos es mucho mayor que la de Homo Sapiens, y sin embargo, los primeros homínidos se alimentaban de vegetales, no se alimentaban de carne. Por otro lado, y de manera general,  a medida que las especies evolucionan, el esmalte que recubre los dientes va adquiriendo mayor grosor, y esto es debido a que cada vez tienen capacidad alimentos más duros. Pero esto no es lo que hizo que se comenzara a consumir carne...un hecho muy importante para los cambios en la anatomía de nuestros antepasados.... Pero, ¿por qué fue tan importante este cambio en la alimentación?


Comparación de la arcada dental de diferentes especies hominoideas.

La aparición de una tecnología lítica, aparte de las evidentes transformaciones físicas, como una aumento de la capacidad cerebral, diferencian a la especie Homo (a la que pertenecemos) de las especies que la precedieron. Este desarrollo tecnológico va unido a un cambio en el cambio subsistencial de los individuos, es decir, que los especímenes de esta especie comienzan a gestionar de manera diferente la captación de los alimentos, ya que el paso de una alimentación vegetariana, a una alimentación que incluye la ingesta de carne, necesita de nuevas conductas, nuevos comportamientos. Pero no hay que olvidar que este cambio no es debido a un cambio cultural, sino a los desajustes metabólicos provocados por un mayor desarrollo cerebral. Esto significa que, cuanto mayor es el tamaño del cerebro de estas especies, mayor es el gasto energético; ya que no hay que olvidar que, a pesar de que nuestro cerebro sólo ocupa el 2% de nuestro volumen corporal, consume un 20% de nuestra energía. De esta forma, era necesario consumir alimentos que les dieran más energía, como la carne.

Por otro lado, este aumento del tamaño del cerebro ocasiona unos cambios en el metabolismo. Así, por ejemplo, el tamaño de los intestinos se reduce para que las propiedades de los alimentos pasen al cerebro y a otros órganos que lo necesiten. Este cambio produjo desajustes digestivos importantes, por lo que se hizo necesario consumir alimentos de fácil digestión y altamente energética...que conseguimos a través de los productos derivados de los animales.

Además, estas nuevas especies, para conseguir alimentos, necesitaban más energía que sus predecesores, ya que es lógico pensar que se transforman en sociedades con economías de captación. Esto es debido a que estos nuevos captadores necesitan recorrer mayores distancias para conseguir sus nuevos alimentos. La aparición de la tecnología lítico, en este aspecto, es esencial; ya que debía ser más difícil de lo que podamos imaginar conseguir los recursos faunísticos necesarios para su subsistencia, aparte de que, la reducción del tamaño de los dientes también hacía más difícil su procesamiento. Así pues, progresivamente, los homínidos debían introducir mejoras en sus comportamientos (lo que hizo que hubiera un progresivo desarrollo tecnológico); de esta forma, fue aumentando nuestro desarrollo cerebral, por lo que cada vez era más necesario el consumo proteínas para conseguir más energía.


Sin embargo, esto no significa que nuestra alimentación se exceda en el consumo de proteínas, ya que debemos equilibrar nuestra alimentación con carbohidratos y grasas, ya que podrían aparecer carencias nutricionales que nos debilitarían (lo que puede conllevar la muerte en casos muy graves). De esta forma, para que nuestro metabolismo funcione de la mejor manera posible, es imprescindible combinar el consumo de carne con vegetales...así que, chicos...aunque eso verde, rojo o naranja del plato no nos guste, debemos comerlo..es MUY importante para crecer fuertes y sanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario