jueves, 30 de octubre de 2014

ESPECIAL HALLOWEEN: Los rituales de la muerte

Muchos de nuestros peques están muy ilusionados con que este fin de semana se vayan a disfrazar de monstruos o zombies…¡¡¡Ha llegado Halloween!!!  Y PALEOEDUCA quiere dedicarles unas palabritas a nuestros locos bajitos apropósito de este evento.

Existen pruebas de que durante el Paleolítico Superior, algunos grupos comenzaron a enterrar a sus muertos, esto con lleva, tanto un homenaje a los individuos del grupo que hayan fallecido, como la creencia de que hay una vida después de la muerte, y por eso, en las tumbas se suelen encontrar ajuares con cuencos, cuchillos, collares… Durante la Prehistoria estos enterramientos se llevaban a cabo junto a un ritual de éxtasis chamánico para ayudar al fallecido a llegar a esa nueva vida. Así pues, creían en la existencia de una especie de “alma”, que abandonaba al cuerpo y que velaba por los miembros de su tribu, poseyendo sus cuerpos a través de ese éxtasis. Estos ritos se mantendrían a lo largo del tiempo, llegando a adquirir cada vez más complejidad. Por lo tanto, la muerte tenía un significado mágico.



Hoy en día, el tema de la muerte es un tema tabú… la perdida, el no saber explicárselo a los más pequeños… es un tema muy complicado para todo el mundo. No fue siempre así, como hemos comprobado. Incluso durante la Edad Media los cementerios eran lugares donde reunirse, eran centros sociales e incluso comerciales. Hasta que en el siglo XV se expandió la creencia de que en estos lugares vivían diablos u otros seres, o en ellos se podían ver fenómenos naturales, como fuegos fatuos. Aunque si bien es cierto, tiempo más tarde, durante el Romanticismo, la muerte se vería como algo bello. Sin embargo, con la llegada del catolicismo, se convirtió en un tema del que era mejor no hablar.

Sin embargo, y volviendo de nuevo a tiempos prehistóricos, durante aquellos tiempos, tanto la muerte como el sexo son temas mágicos. Tanto los ritos de la muerte como los de la fecundidad tenían una gran importancia para esas sociedades, ya que tenían una doble naturaleza…la vida y la muerte, la existencia y la extinción. De esta forma, la existencia de esa especie de alma o espíritu ya aparece en las culturas primitivas, ese alma vinculada a la Madre Naturaleza que adquiere la inmortalidad con la muerte. Estos rituales, por lo tanto, tenían la función de controlar los espíritus de los muertos, y así proteger a los vivos de las posibles acciones malignas que algunos pudieran cometer, o, también, para que estos espíritus generasen nuevos espíritus vivos, ya que, no olvidemos que la vida y la muerte estaban estrechamente vinculadas.


Así pues, viendo que estos rituales son propios del ser humano…no lo dudéis y disfrutad de este fin de semana como lo deseéis, bien porque sea Halloween, o el Día de la Muerte en México, o en España el Día de todos los Santos…




¡¡¡¡¡HAPPY HALLOWEEN!!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario