jueves, 9 de octubre de 2014

¿Por qué conocer nuestro pasado?

A lo largo de mi carrera profesional ha habido muchas personas que me han hecho la misma pregunta... ¿por qué tiene tanta importancia conocer nuestro pasado?

En primer lugar, por que para modelar nuestro presente y construir un futuro mejor, debemos conocer nuestro pasado...sólo a través del conocimiento de los errores y los aciertos del pasado podremos actuar de la mejor manera posible; porque, "quien olvida su historia está condenado a repetirla " (Marco Tulio Cicerón, 106-43 a.C.). Conocer a los héroes y los villanos, los momentos que hicieron grande a una nación, o los momentos que hicieron que un pueblo entero sintiera vergüenza, conocer a los grandes pensadores, a los artistas más importantes... No es una tarea fácil, pero no debemos olvidar que somos lo que somos, que pensamos como pensamos, porque nuestra historia nos ha hecho así, porque quienes nos precedieron fueron pioneros en algún aspecto, y todo ello nos ha hecho más grandes.

En segundo lugar, es importante saber sobre nuestro pasado por la misma naturaleza del ser humano...¿quién no se ha preguntado alguna vez de dónde venimos? ¿Cuándo apareció el primer humano? ¿Dónde aparecen las primeras ciudades?... El ser humano se hace preguntas sobre todo aquello que le rodea, y eso es por su naturaleza, es un animal racional, hacerse preguntas es algo totalmente normal. La Historia contesta muchas de esas preguntas, y la Arqueología es su gran aliada, ya que trae a nuestra manos los vestigios de las poblaciones humanas que habitaron nuestro planeta en momentos pasados. Además, la Arqueología, interpreta esos vestigios, lo que aumentará nuestro conocimiento sobre dichas sociedades...pongamos un ejemplo: Si en un yacimiento hallamos un habitáculo con un esqueleto humano en posición fetal, rodeado de objetos como espadas, un casco y recipientes de cerámica, podremos interpretar que ese individuo convivió con gente que creía en el Más Allá (en la vida después de la muerte), que enterraban a sus muertos rodeados de un ajuar para honrarle, y que, además, éste individuo era un soldado, Si además, en el laboratorio observamos que en el recipiente cerámico hay restos de una bebida, entonces interpretaremos que para los enterramientos, esa sociedad celebraba una especie de ritual para "rezar" por el fallecido.

España es un país rico en Patrimonio, y eso es debido a que tenemos una gran historia. Os dejamos un vídeo muy interesante sobre la importancia de parte de nuestro patrimonio, y su importancia a nivel mundial:



Tanto la Historia como la Arqueología deben estar al servicio de la sociedad, están creadas para ser divulgadas, para que todos nostros las conozcamos...por eso PALEOEDUCA  desea daros a conocer los grandes misterios de la Humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario